Masterclass gratuita


Bailando

bajo las bombas

El nacimiento del Royal Ballet de Londres

Te invito a una masterclass gratuita en la que conocerás cómo durante la Segunda Guerra Mundial esta compañía inglesa pasó de ser una más del montón a convertirse en el Royal Ballet

Jueves 20 de marzo | 17 h Uruguay | 21 h España | 14 h México

QUIERO SER PARTE
Bailando bajo las bombas. El nacimiento del Royal Ballet de Londres
Bailando bajo las bombas. El nacimiento del Royal Ballet de Londres
¿Sabías que antes de la Segunda Guerra Mundial el Royal Ballet no existía?
¿Cómo pasó la antecesora del Royal Ballet de ser una más del montón a ser la principal compañía inglesa?
¿Cómo se convirtió Margot Fonteyn en su figura icónica?
¿Qué papel jugó la guerra en eso?

Tras esta masterclass podrás...

  • Conocer la situación del ballet en Londres a comienzos de 1900.
  • Reconocer la importancia de Diaghilev.
  • Saber cómo la crisis del 29 afectó al mundo del ballet, y los caminos que se buscaron para lograr un ballet inglés.
  • Conocer y reflexionar sobre cómo era posible que en medio de un conflicto bélico se pensara en seguir haciendo y asistiendo a funciones de ballet.
  • Conocer cómo afecta la guerra a los bailarines de la compañía. 
  • Admirar el rol de Margot Fonteyn y todos los integrantes de Sadler's Wells.
  • Poner en contexto el pasaje de Sadler's Wells a Covent Garden y su conversión final en Royal Ballet.
  • Identificar el origen de algunos elementos del estilo del ballet inglés.

¿QUÉ VEREMOS?

Antecedentes del ballet en Londres:
los cambios a partir de los Ballets Russes de Diaghilev

Crisis del 29, crisis del ballet y la necesidad de crear un ballet inglés

Bailando bajo la bombas: el rol de Margot Fonteyn y Sadler's Wells durante la Segunda Guerra Mundial

Nace el Royal Ballet: el miedo a ser parte del Royal Ópera House de Covent Garden

BAILANDO BAJO LAS BOMBAS

El nacimiento del Royal Ballet de Londres

Bailando bajo las bombas es una masterclass online y gratuita que invita a remontarnos
a los orígenes de la historia del Royal Ballet de Londres y a conocer cómo durante la Segunda Guerra Mundial su antecesora pasó de ser una de las tantas compañías inglesas a convertirse
en una de las mayores del planeta.

QUIERO SER PARTE

Día y Hora

Masterclass en vivo vía Zoom: 20 de marzo
17 h Uruguay | 21 h España | 14 h México

Duración aproximada

2 horas con espacio de
preguntas y respuestas

Duración aproximada

2 horas con espacio de preguntas y respuestas

¿Qué incluye la masterclass?

1 clase en vivo de 2 horas
2 horas de clase con espacio
de preguntas y respuestas

1 pequeño cuaderno de acompañamiento

   Bonus   

Acceso al video de una masterclass sobre Ninette de Valois
(El cual es parte del programa Una Historia del Ballet. De Luis XIV hasta nuestros días)

La grabación de la masterclass y todo lo anterior quedará disponible hasta el jueves 27/03.

Otras cosas que veremos...

De la historia aprendemos, la historia nos enseña

Veremos la visión de la fundadora del actual Royal Ballet: Dame Ninette de Valois. A pesar de que ni su compañía ni sus bailarines eran destacables, ella tenía una visión muy clara, un propósito firme y una tenacidad de hierro. Era la Margaret Thatcher del ballet.

¿Ballet en medio de la guerra?

¿Cómo es posible que en medio de la guerra, donde todo es incertidumbre, miedo y escasez, los londinenses fueran a ver ballet? Esto me parece maravilloso, y siento que una vez más nos conduce a la idea de que las artes, el ballet sana, salva, y esta es una linda historia para acercarnos a eso y conocer.

¿Por qué está bueno conocer la historia del Royal Ballet de Londres?

Para muchos, el Royal Ballet de Londres es una de LAS compañías más importantes del mundo ya que cuenta con un inmenso repertorio, una gran solidez técnica y artística y un firmamento de estrellas admirable. Sin embargo, la historia de esta compañía es muuuy reciente si la comparamos con otras de su estilo como la Ópera de París, el Mariinsky de San Petersburgo o la Scala de Milán. Entonces...

¿Cómo y cuándo nació el Royal Ballet? ¿Cómo logró una pequeña compañía londinense pasar de ser una más del montón a convertirse en el Royal Ballet?

La Segunda Guerra Mundial marcó, en mayor o menor medida, la vida de aquellos que la vivieron. Para el ballet no fue diferente.

Es en esta época que la pequeña compañía Sadler's Wells liderada por Ninette de Valois, se trasladó a Covent Garden primero y se convirtió en el Royal Ballet después. Un gran paso que atemorizó incluso a su máxima figura, Margot Fonteyn.  

Si esta historia te interesa, te invito a la masterclass gratuita BAILANDO BAJO LAS BOMBAS, el nacimiento del Royal Ballet de Londres.

Te espero

 
Sobre mí

Soy Lucía, la vieja de historia.


¡Hola! Soy Lucía Chilibroste, profesora y magister de historia, uruguaya, pero por sobre todo una APASIONADA del BALLET.
 

Y he llegado hasta acá porque como público que siempre he sido, me pasaba que iba a las funciones, me encantaba lo que veía, pero no terminaba de entender todo lo que sucedía. Y al no entender, por momentos perdía el interés. 

Entonces como CURIOSA que soy intentaba investigar todo lo posible antes de las funciones. Pero tampoco eso era fácil ya que la información estaba dispersa, mucha era muy dudosa o poco profunda y a veces en idiomas que no entendía. 

Entonces hace más de 10 años años me transformé en una nerd y en una DIVULGADORA ACADÉMICA del ballet. Y desde ese lugar colaboro con temas de ballet en el programa de radio No toquen nada y en la revista Sinfónica. Escribí el libro «El equilibrio de bailar. La historia de María Noel Riccetto», una biografía de la actual directora del Ballet Nacional de Uruguay, ex bailarina ganadora del Benois de la Danza María Noel Riccetto, organizo viajes balletómanos y ofrezco clases puntuales o cursos largos para acercar de diferentes maneras al público al mundo del ballet. 

En definitiva, me encanta el ballet, sé bastante, pero por sobre todo me apasiona transmitir y compartir esta pasión. Así que si te sentís de este team, bienvenidos a un grupo, que no los hará sentir sapo de otro pozo.  

Preguntas frecuentes

Algunas cosas que se han escrito sobre mi trabajo

La Nación
La vieja de historia
Clarín
La visión de Julio Bocca
Galería
El equilibrio de bailar: la biografía de la bailarina uruguaya María Noel Riccetto

CONTACTO:

Email
[email protected]
WhatsApp
+598 92 448 851